El sistema de giagnóstico psiquiátrico propuesto por la Asociación Americana de psiquiatría, DSM-IV. Clasifica las emfermedades mentales y trastornos.
La Clasificación internacional de emfermedads se llama CIE-10.
Esquizofrenia: es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad. La esquizofrenia causa además una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de la funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social.
Trastornos de la personalidad: se trata de alteraciones del modo de ser propio del individuo, de su afectividad y de su forma de vivir y de comportarse, que se desvían del normalmente aceptable en su entorno y cultura. Existen diversos tipos:
Personalidad paranoide, esquizoide y personalidad obsesiva.
Depresion: es un trastorno del estado de ánimo caracterizadopor una tristeza profunda e inmotivada. Puede aparecer a cualquier edad.
Ansiedad: se trata de un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas, centradas en una amplia gama de acontecimientos y situaciones reales de la vida, y acompañadas en general de sintomas físicos.
Fobia: es un trastorno caracterizado por la aparición de un temor irracional muy intenso y angustioso a determinadas personas, cosas o situaciones, que suele dar lugar a comportamientos de evitación. Hay distintos tipos: fobias sociales, agorafobia y claustrofobia.
Trastorno osesivo compulsivo: trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones que la persona intentará mitigar con las compulsiones.
Anorexia: es un trastorno de la conducta alimentaria caractrizado por un rechazo a mantemner un peso corporal mínimo normal, por un miedo intenso a ganar peso y una alternación significativa de la percepción de la forma y tamaño del cuerpo.
Bulimia nerviosa: es un trastorno de la conducta en la alimentación que consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos, seguida normalmente de purgas y ayunos o ejercicio intenso para controlar el peso.
Trastorno bipolar: es una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía y fases de depresión.
- Fase de estabilidad se carazteriza por comportamientos de euforia, hiperactividad, autoestima desproporcionada...
- Fase depresiva puede suponer tristeza permanente, sentimiento de desesperanza, ansiedad...