Hemos asistido a una conferencia en la que nos han hablado
de los jóvenes y las nuevas tecnologías. El primer tema que se trato fue sobre los
menores que cometen un delito y tienen que llevarlos a los centros de menores. No
se dan cuenta de que esos son antecedentes y si quieren ser policías y bomberos
pueden tener problemas para poder entrar. Los jóvenes roban móviles, ropa de
marca… esto se debe a que los padres
compran y hacen todo lo que los hijos piden.
Las nuevas tecnologías pueden engañar a las personas en las
redes sociales. Cuando hablas con una persona en realidad no sabes con quien estás hablando porque se pueden hacer pasar por otras personas y así engañarte.
Las personas queque engañan primero preguntan los secretos y con esos secretos
empiezan los chantajes. Las víctimas suelen ser menores de edad y estos casos
hay que denunciarlos.
Nos hablo del bullying, es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Los padres no saben los perjuicios que las tecnologías
pueden provocar a sus hijos, ellos solo hacen lo que sus hijos deciden. Por ejemplo,
cuando un profesor castiga al alumno los
padres van hablan con él para defender al hijo mientras que antes siempre decían
a los hijos que algo habrían hecho para que el profesor le haya castigado. Se han
dado casos en los que los padres han pegado a los profesores. Este es un
ejemplo para ver la influencia de los hijos que tienen en los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario